Envejecer en Casa: ¿cómo puede la tecnología ayudar?

El gran reto para envejecer en casa es poder ser independiente, por el mayor tiempo posible. Descubra cómo la tecnología puede ser un buen regalo

Escrito por Stannah

Envejecer en Casa: ¿cómo puede la tecnología ayudar?

Según los datos del Padrón Continuo (INE, 2016), hay en España 8.657.705 personas mayores (65 y más años), lo que corresponde al 18,4% del total de la población (46.557.008). Teniendo en cuenta que este número aumentará en los próximos 20 a 30 años, las tecnologías pensadas para la tercera edad serán cada vez más necesarias para envejecer en casa sea posible.

Es natural que las personas mayores se nieguen a salir de sus casas, a abandonar sus memorias e independencia. Como miembro de la familia, seguro desea poder cumplir con su deseo de envejecer en casa, pero también le preocupa que su ser querido esté seguro en casa. ¿Cómo encontrar un equilibrio?

Para dar respuesta a la tendencia de envejecer en casa, existen equipos “inteligentes” que se adaptan perfectamente a las necesidades de personas mayores que desean mantenerse independientes por el mayor tiempo posible. Más importante aún es que algunos de estos equipos podrán ayudar a evitar que la persona tenga que irse a un centro de vida asistida o residencia de ancianos.

¿Pero cómo identificar el dispositivo que mejor podría ayudar a su ser querido en su día a día?

Fíjese en qué situaciones tiene más problemas. ¿Cómo podrían esas tareas simplificarse o ser más fáciles? ¿Cómo podría la tecnología ayudar? ¡Sepa que un simple dispositivo puede hacer la gran diferencia!

¿Cómo introducir las nuevas tecnologías en casa de sus padres mayores?

El conocimiento tecnológico es algo que las personas más jóvenes, más conocidos como milénicos (del inglés “millenials”), dan por hecho. Pero cada vez son más los adultos mayores familiarizados con las nuevas tecnologías. Sin embargo, para algunos mayores, las nuevas tecnologías todavía son algo difíciles de comprender, a pesar de toda su sabiduría y experiencia de vida. Es esencial ayudarles con los conceptos más básicos y saber cómo introducirlos en el mundo de los dispositivos inteligentes, ya que podrán ayudar a mejorar su calidad de vida y seguridad en casa.

Aquí está una sugerencia sobre por dónde empezar:

  1. Enseñarles a utilizar un “smartphone” o un Tablet; muchos no se atreven por creer que son complicados, pero deberá demostrarles que no es así;
  2. Enseñarlos a conectarse al Wi-fi y a Internet. Explicarles cómo funciona la búsqueda en Google – se sentirán contentos por, de repente, tener todo el mundo a distancia de un clic.

Esto es lo más básico para empezar a acompañar la tendencia de las nuevas tecnologías, que es inevitable y está cada vez más disponible también para ayudar a las personas mayores. Con este aprendizaje, todo lo demás será más fácil.

Cuando se trata de introducir as sus padres mayores a diferentes dispositivos y aplicaciones, un consejo es pedirles a sus hijos que echen una mano. Al ser nativos digitales, tienen un conocimiento más intuitivo y logran explicar más fácilmente cómo funciona. Además, los abuelos suelen ser más receptivos a las explicaciones de los nietos, ya que a veces la dinámica entre padres-hijos está envuelta en un poco más de drama y tensión.

Y si os dicen que ya son muy mayores, que no merece la pena, recuérdales que todavía son capaces de aprender cosas nuevas. Recuérdales también de los beneficios que aprender a utilizar las nuevas tecnologías podrá traerles. Sobre todo, después de esta breve introducción de cómo utilizar el Wi-fi, una tableta, Smartphone u ordenador para navegar por Google, se sentirán más capaces e incluso dirán: “¿Viejo, yo? ¡Viejos son los trapos!

¿Cómo puede la nueva tecnología ayudarnos a envejecer a casa?

Robot: tecnología domótica para envejecer en casa

La demanda por la tecnología domótica crece exponencialmente. ¿Y cuál puede ser la razón? Se trata de hacerles la vida un poco más fácil y menos estresante a los mayores, para que puedan, finalmente, disfrutar de la jubilación sin tener que preocuparse tanto con las limitaciones que el envejecimiento puede traer.

De hecho, una de las formas de frenar el envejecimiento cognitivo está en la forma como recibimos todo lo que es novedad. Una mente abierta reconocerá, seguro, los beneficios que la tecnología les puede traer. Y a lo contrario de lo que puede pensar, ¡no nos referimos a robots de asistencia al domicilio!

Nos referimos a la reducción que se siente en la barrera digital y en la brecha generacional. Según el informe de la Sociedad de la Información en España, en el 2016 el uso de internet sube un 11% y el de la tablet crece un 219% entre los mayores de 65 años.

En Stannah, nos alegra saber que es así, porque significa que nuestros mayores se esfuerzan por acompañar los cambios tan rápidos en la tecnología, y que estarán cada día más preparados para poder envejecer en casa de forma independiente y con dignidad.

A continuación, os presentamos alguna de la tecnología esencial de ayuda, para que envejecer en casa sea más fácil, seguro e, incluso, divertido.

1# Asegúrese que sus padres tienen una buena conexión Wi-fi en casa:

En el admirable mundo nuevo de la Internet, todo empieza por tener la conectividad correcta. Es importante tener un router de última generación, no solo para tener una buena conexión a Internet, pero también para que sea compatible con los protocolos más recientes, utilizados por una variedad de productos y sensores.

2# Pantallas táctiles y Sistemas de Intercomunicación Activada por Voz

Pantallas táctiles son más fáciles para mayores

A menudo notamos que las personas mayores sienten dificultad utilizando el ratón y llegar con el puntero al sitio que quieren. Quizás sientan temblor en las manos y también no les van muy bien los botones pequeños. Por eso, las pantallas táctiles son la mejor solución para ellos. Además, proporcionan una interacción más intuitiva entre usuario y dispositivo.

Existe también una nueva generación de dispositivos activados por voz utilizados para contestar a preguntas, reproducir música, leer libros en voz alta, interaccionar con otros dispositivos conectados en red y proporcionar alertas. Si a su ser querido mayor le gusta leer, pero la vista no ayuda, aquí tendrá una buena solución para que pueda escuchar libros. O buscar en Google sus recetas favoritas, con tan solo utilizar la voz.

3# Un ordenador tableta: por el beneficio de estar conectados

Ordenadores simplificados para mayores, por el beneficio de estar conectados

El mejor ordenador para una mayor debe ser uno que tenga sistema de pantalla táctil. Así, será muy fácil sacar provecho de la capacidad de un ordenador, en un formato de tableta, más fácil e intuitivo, con acceso inmediato a Internet, E-mail, juegos, chat de vídeo, compartir fotos, noticias, estado del tiempo, ¡a todo lo que le guste más!

4# Detectar la actividad doméstica de una persona mayor con un sistema de inteligencia artificial

En vez de llamar a su ser querido seis veces al día para saber si está bien, existen dispositivos con sensores que se ponen en los enchufes discretamente y que envían información al cuidador o persona de la familia al tanto de bienestar de la persona mayor.

Ibermática ha desarrollado un sistema de sensores inalámbricos que permiten monitorizar la actividad de las personas mayores a través de sensores no invasivos. Por ejemplo, detecta si el anciano cierra y abre puertas, humo, gas, e incluso sensores de caída. Si algo raro pasa, las personas asignadas como cuidadoras recibirán un alerta. Es un tipo de tecnología en desarrollo en España y todavía no muy conocida. Pero merece la pena estar al tanto de lo último que va saliendo al mercado en lo que se refiere a sistemas de monitorización para mayores que viven en casa.

5# Teléfono fijo de emergencias para mayores

Para los ancianos que se resisten al uso de los móviles o que dan señales de senilidad o Alzheimer, un teléfono fijo  puede ser una buena solución. Se sentirán todos más seguros con un teléfono con sonido amplificado que combina un manejo muy fácil con un colgante de alarma impermeable y varias maneras de garantizar que no se pierda ninguna llamada.

6# Colgante o pulsera para llamada de emergencia

Le permite activar fácilmente la alarma en caso de caída o malestar repentino. Este botón portátil de pánico se puede llevar alrededor de la muñeca como si fuera un reloj, o alrededor del cuello. Es ideal para personas vulnerables dentro de casa, jardín, escaleras, etc. Es un dispositivo de bajo consumo, incluye una batería de litio con una duración de más de un año con un uso normal.

7# Videollamadas

Están muy de moda y seguro a su familiar anciano le encantará poder verle a la vez que le escucha. Además, es la forma ideal – sin invadir la privacidad de su ser querido – de estar al tanto de cómo actúan, de cómo lucen y de señales de debilitación o cambios en el habla que puedan ser alerta para algo que no está bien.

8# Dispensador automático de medicinas

Dispensador automático de medicinas para evitar el olvido en mayores que toman medicinas a diario

Es muy probable que sus padres o seres queridos mayores tomen medicinas, y le preocupa que se le olvide tomarlas, o quizás peor, que se las tome dos veces. Aquí tenemos un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a los ancianos con pérdida de memoria y que necesitan tomar muchas pastillas al día, a horas distintas. Existen diferentes tipos de pastilleros en el mercado, con diferentes funciones. Verifique las que más le convienen a su ser querido.

También existen los pastilleros virtuales, que se pueden instalar en iOS y Android y que recuerdan el momento exacto en el que tiene que tomar el medicamento.

La tecnología mejora el bienestar y ayuda a nuestros mayores a mantenerse sanos

Envejecer en casa: la tecnología para ayudar a la independencia de nuestros mayores

Aplicaciones: guías de nutrición y gimnasia

Algunos mayores, sobre todo los que viven solos, a menudo descuidan su alimentación. Pero ahora es más fácil que aprendan a planificar sus comidas y poder preparar cosas fáciles y variadas, a través de diversas aplicaciones disponibles para Android y para iOS.

Realizar gimnasia es saludable a cualquier edad, pero en las personas mayores es fundamental para evitar la pérdida de masa muscular y ósea.

Apps para mantener la mente en forma:

Con la edad, nuestro cerebro y capacidades cognitivas también envejecen y pueden perderse facultades. Aunque cualquier sudoku o crucigrama te puede valer para mantener la mente ágil y despierta, esta aplicación está diseñada de forma específica para que las personas mayores mantengan su memoria, agilicen la mente, y aumenten su capacidad de concentración, entre otros beneficios.

Una silla salvaescaleras para prevenir caídas en las escaleras

Lo último en tecnología en sillas salvaescaleras, de StannahLo último en tecnología en sillas salvaescaleras, de Stannah

Si le preocupa que sus padres tengan que subir y bajar escaleras, ya sea por problemas de corazón, artritis reumatoide o movilidad reducida, instalar una silla salvaescaleras en casa puede ser la mejor decisión. Existen una variedad de opciones de sillas salvaescaleras a tener en cuenta, ya sea para interior o exterior, para escaleras curvas o rectas. Una silla salvaescaleras puede darle más confianza a su ser querido de permanecer en la casa de toda la vida, sin miedo a las escaleras. Usted también tendrá la tranquilidad de saber que ya no se enfrentan al peligro de las escaleras.

Envejecer en casa: la tecnología para ayudar a la independencia de nuestros mayores

La creciente tendencia de envejecer en casa tiene como mejor aliado la tecnología cuyo objetivo es la simplificación de todas las tareas que antes suponían un gran esfuerzo o incluso peligro para nuestros mayores. Sin embargo, sabemos que la disponibilidad, la democratización de, la adopción e integración de todas estas tecnologías llevará tiempo. ¡Pero creemos que el potencial de la tecnología para capacitar a nuestros mayores y devolverles la confianza es inmenso!

El papel de nietos e hijos como guías en este proceso de adopción de las nuevas tecnologías es fundamental, aunque sabemos que puede llevar tiempo. Hay que ser consciente de la necesidad que nuestros mayores sienten de estar involucrados en la conversación y en el proceso de decisión.

Sobre todo, ser paciente. Hay que respetar su ritmo y entender cuál será la mejor solución para su caso en particular. Sin embargo, hay que hacerles entender que todo es para que sean más independientes, para que estén más seguros y sanos, y poder cumplir el deseo de envejecer en casa.